fbpx

Motivos para hacer el Camino de Santiago hay muchos, tantos como personas…

Una cosa está clara, toda persona que realiza el Camino de Santiago por primera vez al finalizarlo quiere repetir.

Y es curioso, porque en el camino se sufre. No olvides que tienes que andar una media de 20 km, como unas 5 horas diarias, donde en algún momento te sentirás cansada (física y/o psicológicamente), se te presentará alguna molestia o te aparecerán ampollas y tendrás la sensación de que ya no puedes más. Pero tú eres más fuerte, ignoras esas molestias, y decides continuar un poquito más, porque sabes que solo es una piedra en el Camino y que conseguirás lo que has has venido hacer, llegar a Santiago.

Y, una vez tras llegar a Santiago, sabes que todo ese esfuerzo se ve recompensado y que aunque tuviste momentos en los que sufriste, también tuviste otros muchos en los que reíste, te emocionaste, disfrutaste, compartiste con otras personas… y algo dentro de ti sabe que volverás hacer el Camino de Santiago de nuevo.

Compañera, ya te aviso, el Camino de Santiago tiene algo especial que engancha.

Seguro que tienes algún allegado que ya lo ha realizado y que te habla maravillas sobre el Camino de Santiago y te anima a que tú también vivas esta experiencia.

Aquí comparto…

Título

5 MOTIVOS PARA HACER EL CAMINO DE SANTIAGO 

 

CAMINO HACIA TU INTERIOR

¡Cuidado con las expectativas! Ten presente que el Camino de Santiago te da cuanto necesitas ¡y para mí esta es su esencia!.

Aunque todos los peregrinos realicemos el mismo camino, trascurramos por los mismos senderos, mismos números de kilómetros… cada uno lo vive de manera diferente. Porque todo lo que cargamos en nuestra propia mochila, y no me refiero a cosas materiales sino a nuestra «caquita» que vamos arrastrando en nuestra vida, nos acompaña. Cada peregrino es diferente, porque ha vivido su propia historia de vida.

Y no hay mejor motivo para hacer el Camino de Santiago que realizar un camino paralelo hacia nuestro interior. El Camino de Santiago es un pequeño paréntesis en tu vida, te invita a frenar y reflexionar y tomar conciencia de todas aquellas cosas con las que no estás cómoda en tu vida. Te ayuda a ponerte en valor, a superarte, a poner en orden tus pensamientos y sentimientos, en definitiva es una herramienta que te permitirá conocerte mejor.

 

CONTACTO CON LA NATURALEZA

El ritmo frenético de tu vida, donde sientes que te faltan horas al día, que tienes que cumplir con muchas obligaciones te puede llegar a generar estrés.

Todas sabemos lo bien que nos hace sentir salir a dar un paseo al campo, hacer un picnic en la playa…  La naturaleza es maravillosa y estar en contacto con ella te ayuda a despejarte y desconectar y te da una inyección de energía.

Por eso, uno de los motivos para hacer el Camino de Santiago es vivir esta experiencia a través de la vista, el oído y el olfato.

Imagínate caminando día tras días disfrutando de todo el entorno que te encuentras a tu paso, sorprendiéndote por la belleza paisajística tan variada de cada etapa que discurre por valles, bosques, ríos, costa… respirando aire fresco, escuchando el sonido de la naturaleza.

¡El Camino de Santiago es pura naturaleza!

 

CONOCER GENTE NUEVA

Grupo de peregrinos Camino de Santiago

¿Sabes el motivo por el que me llama tanto hacer el Camino el Camino? La gente.

El Camino de Santiago no entiende de ideologías, nacionalidades, religiones, equipos de fútbol… todos somos iguales y entre todos nos ayudamos sin distinción.

Da igual que viajes sola o acompañada. Con la actitud adecuada te será muy fácil entablar conversación con las personas que te encuentres durante tu camino. Es una gran oportunidad para conocer las historias de cada persona y los motivos que le llevan a realizar el camino y hacer nuevas amistades que te enriquecerán.

La mayoría de los momentos más extraordinarios de nuestra vida son momentos compartidos, crea los tuyos en el camino junto con otros peregrinos.

HACER TURISMO DE MANERA DIFERENTE

Estamos acostumbradas a desplazarnos en trasporte de una lado a otro de nuestros destinos, ¿pero que pasa cuando lo hacemos andando? que vivimos todo más intensamente y tenernos la oportunidad de involucramos más en la cultura.

La riqueza del Camino de Santiago está en su variedad turística y cultural donde atraviesas grandes ciudades pero también aldeas más recónditas con una larguísima tradición jacobea y un patrimonio histórico característico a la vez que puedes degustar la rica y variada gastronomía de cada lugar.

Por eso no es de extrañar que cada vez sean más las personas que eligen realizar el Camino de Santiago en su periodo de vacaciones, y apostar por un turismo diferente que le permite disfrutar de una experiencia única.

 

REALIZAR EJERCICIO FÍSICO

Se que una de las dudas más frecuentes que tenéis es la incertidumbre de saber si podrás caminar tantos km al día ya que no te notas lo suficientemente en forma.

Precisamente este debe ser uno de los motivos más importantes para hacer el Camino de Santiago, el superarte a ti misma y ponerte a prueba tanto física como psicológicamente.

Todos los años son miles los peregrinos que se aventuran a vivir esta experiencia, gente de diferentes edades, constitución, forma física… si ellos lo consiguen ¿por qué tú no? Te darás cuenta de todo lo que eres capaz.

¡No hay excusa para ponerte en forma! ¡No te pongas limites antes de empezar, pasito a pasito se llega a Santiago!

Ten en cuenta que aunque las etapas están establecidas para hacer una media de unos 20 km diarios, las puedes dividir, puedes descansar siempre que lo consideres necesario adaptándote a tu forma física.

Ahora sí

 

Camina con la mente, el corazón y el alma abierta y la magia del camino te envolverá.

¡Comparte!